Soy migrante en un mundo vasto y diverso; cada viaje y estancia en otro país ha sido una lección de respeto y empatía hacia lo distinto.
He aprendido que, aunque no todos podamos recorrer el planeta físicamente, podemos abrir nuestro corazón a la diversidad a través de la lectura, de las conversaciones y de la reflexión sobre nuestras propias raíces.
Cada destino ha sido un aula viva, donde la magia de lo desconocido me ha impulsado a replantear ideas y a valorar la singularidad de cada cultura y de cada persona. El verdadero viaje siempre empieza en el interior, fomentando una actitud de apertura y comprensión que se traduce en el día a día, en el respeto por el prójimo y en el deseo de aprender siempre algo nuevo.
Te invito a dejarte llevar por la curiosidad, a explorar desde tu espacio y a encontrar en cada encuentro, por pequeño que sea, la chispa que ilumine tu propio camino. Porque, al final, lo más importante es reconocer en cada ser humano la belleza de lo diferente y la fuerza de lo compartido.
Prohibida la reproducción en soporte impreso, audiovisual o virtual sin autorización escrita.
Únete a una experiencia única en el corazón de la ciencia.
Este programa de «Radio El Respeto» se emite en directo desde el prestigioso Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, con la participación estelar de Eva Nogales. Nacida en Colmenar Viejo (Madrid), Nogales es una de las científicas más destacadas del panorama internacional en biofísica y biología estructural.
Licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid, obtuvo su doctorado en la Universidad de Keele (Reino Unido), donde estudió la dinámica estructural de la tubulina utilizando radiación de sincrotrón. Su carrera despegó en el Lawrence Berkeley National Laboratory (EE.UU.), donde, bajo la tutela de Kenneth Downing, logró un hito al determinar la estructura atómica de la tubulina mediante cristalografía electrónica, identificando el sitio de unión del fármaco anticancerígeno Taxol. Actualmente, es Profesora de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural en la Universidad de California, Berkeley, Investigadora del Instituto Médico Howard Hughes y Científica Senior en el Lawrence Berkeley National Laboratory. Nogales es una pionera en el uso de la criomicroscopía electrónica (cryo-EM), una técnica revolucionaria que permite visualizar complejos macromoleculares en su estado nativo con resolución casi atómica. Entre sus numerosos reconocimientos destacan el Premio Shaw en Ciencias de la Vida y Medicina (2023), considerado el «Nobel Oriental», la elección como miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (2015), el Mildred Cohn Award de la ASBMB (2016) y la Medalla de Oro de Colmenar Viejo como Hija Predilecta.
Su trabajo no solo ha avanzado la comprensión de procesos celulares fundamentales, sino que también ha abierto caminos para tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades.
En este evento especial, exploramos su vida, sus descubrimientos y su visión sobre el papel de la ciencia en la sociedad, en un diálogo cercano y dinámico. Acompáñanos en el Museo Nacional de Ciencias Naturales para vivir la ciencia en primera persona, en un ambiente que combina divulgación, inspiración y conexión con el público.
Síguenos en Redes
Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto
Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/
Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto
Redes Sociales del Equipo:
| Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/
| Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla
| Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1