La nominación de Jared Isaacman como Administrador de la NASA ha generado un amplio debate, reflejando la importancia de la agencia y de su liderazgo. Mi enfoque para evaluar esta decisión no está influido por afiliaciones políticas; tanto si hubiera sido nominado por el presidente Trump como por Kamala Harris, mi análisis seguiría siendo el mismo. En este artículo, quiero compartir mi perspectiva sobre la extraordinaria trayectoria de Jared Isaacman y por qué creo que sus habilidades y visión únicas podrían moldear el futuro de la NASA en este momento crucial.
Con una trayectoria como emprendedor autodidacta, pionero en la exploración espacial privada y filántropo visionario, la historia de Isaacman es profundamente inspiradora. Su experiencia ofrece paralelismos con los retos y aspiraciones de la NASA, además de una visión de lo que su liderazgo podría significar para la agencia y para el futuro de la humanidad en su viaje hacia el espacio.
Aunque los logros de la NASA—como los aterrizajes en la Luna con el programa Apollo, los rovers en Marte y el telescopio espacial James Webb—han cautivado al mundo, la agencia enfrenta desafíos, entre ellos el interés fluctuante del público, restricciones políticas y sobrecostes.
Draken se convirtió en un líder de la industria antes de su adquisición por Blackstone en 2020, marcando la salida exitosa de Isaacman. La experiencia de Draken demuestra su habilidad para gestionar operaciones a gran escala, entregar resultados en condiciones exigentes y navegar contratos gubernamentales, habilidades que pueden aplicarse directamente en la NASA.
Estos logros reflejan el compromiso de Isaacman con el progreso científico y tecnológico, y su capacidad para liderar esfuerzos colaborativos en proyectos complejos. Su liderazgo en estas misiones subraya su dedicación a avanzar la exploración espacial humana y a reunir equipos diversos en torno a metas ambiciosas compartidas.
Prohibida la reproducción en soporte impreso, audiovisual o virtual sin autorización escrita.
Únete a una experiencia única en el corazón de la ciencia.
Este programa de «Radio El Respeto» se emite en directo desde el prestigioso Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, con la participación estelar de Eva Nogales. Nacida en Colmenar Viejo (Madrid), Nogales es una de las científicas más destacadas del panorama internacional en biofísica y biología estructural.
Licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid, obtuvo su doctorado en la Universidad de Keele (Reino Unido), donde estudió la dinámica estructural de la tubulina utilizando radiación de sincrotrón. Su carrera despegó en el Lawrence Berkeley National Laboratory (EE.UU.), donde, bajo la tutela de Kenneth Downing, logró un hito al determinar la estructura atómica de la tubulina mediante cristalografía electrónica, identificando el sitio de unión del fármaco anticancerígeno Taxol. Actualmente, es Profesora de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural en la Universidad de California, Berkeley, Investigadora del Instituto Médico Howard Hughes y Científica Senior en el Lawrence Berkeley National Laboratory. Nogales es una pionera en el uso de la criomicroscopía electrónica (cryo-EM), una técnica revolucionaria que permite visualizar complejos macromoleculares en su estado nativo con resolución casi atómica. Entre sus numerosos reconocimientos destacan el Premio Shaw en Ciencias de la Vida y Medicina (2023), considerado el «Nobel Oriental», la elección como miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (2015), el Mildred Cohn Award de la ASBMB (2016) y la Medalla de Oro de Colmenar Viejo como Hija Predilecta.
Su trabajo no solo ha avanzado la comprensión de procesos celulares fundamentales, sino que también ha abierto caminos para tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades.
En este evento especial, exploramos su vida, sus descubrimientos y su visión sobre el papel de la ciencia en la sociedad, en un diálogo cercano y dinámico. Acompáñanos en el Museo Nacional de Ciencias Naturales para vivir la ciencia en primera persona, en un ambiente que combina divulgación, inspiración y conexión con el público.
Síguenos en Redes
Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto
Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/
Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto
Redes Sociales del Equipo:
| Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/
| Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla
| Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1